Vistas a la página totales

Los ciudados de los jerbos :

Los ciudados de los jerbos :

La jaula:
La jaula de los jerbos tiene que ser grande o mediana y alta para estar comodos ,tienen que tener un bebedero de agua siempre y un plato de comida para que ellos puedan comer. Los jerbos tienen que tener una pareja o amigo para que los acompañe por que los jerbos que estan solo se deprimen y dejan de comer

La comida: 
Les podes dar de todo tipo de semillas. Les encantan todas las verduras, y hortalizas, las semillas de girasol son la golosina mas preciada (dale de a poquitas porque los engordan demasiado) y se usan para entrenarlos, le podes dar los cereales de desayuno, cada tanto un pedacito de queso, pan y galletita, pero todo de a poquito porque tienen tendencia a achancharse .

La viruta:
Los jerbos estan a costumbrados al desierto , pero sin embargo una buena cantidad de viruta (no se permite a los jerbos acerrin por que puede dañar los ojos,boca y nariz) también se puede poner papel de cocina o de baños rotos en pedacitos si no tenes viruta

La viruta que conformara todo el suelo de la jaula debe ser blanca y no de maderas tratadas con químicos de ningún tipo, a riezgo de causar una mortandad, (aunque ésta "viruta", también llega a formarse sola con la parte exterior de las semillas de girasol que es uno de sus alimentos preferidos, o con cartones que ellos mismos roerán hasta que casi desaparezcan mezclados con la tierra), ya que les gusta cavar y hacer madrigueras, para dormir. Los conos de cartón del papel higiénico, o de los rollos de cocina, que siempre van a la basura, serán una gran diversión para ellos(increiblemente gran diversion (ver apartado de videos), y además al convertirlos en pocos minutos en cartón picado, ejercitan sus dientes, y alivianan, la calidad del piso agregando calor a la tierra. Necesitan espacio, pues, suelen correr de un lado a otro, a gran velocidad, y sufren por ésto en los espacios pequeños. Por eso yo recomiendo sacarlos amenudo de sus jaulas y dejarlos corretear por un espacio seguro. 

Como saber si un jerbos es adulto:
Los jerbos se hacen adultos a los 85 días del nacimiento, por lo cual su etapa de apariamiento empieza a los entre los 85 a 87 días de vida de los jerbos .

Las crias:
Pueden llegar a tener de cuatro a nueve crías, que a diferencia de los hamsters, son afanosamente cuidados por padre y madre, por igual, y no es raro que la pareja aún esté cuidando la camada anterior, y ya tenga nuevos bebes ! Éstos nacen sin pelo y a los veinte días o más, recién abren sus ojitos. No es conveniente tocarlos antes de que cumplan el mes, pero si lo haces ten cuidado, pues saltarán de tu mano como un resorte, y si caen al piso, difícilmente sobrevivan.Puedes acercarles el dedo al ocico para que te huelan junto al olor de sus padres y te relacionen con algo familiar desde chiquitos.  

Los jerbos:
Es recomendable que vivan en pareja, ya que suelen acicalarse mutuamente, y hacerse mimos, o dormir apretaditos el uno al otro (o el uno sobre el otro), cuando sienten frío.Es común ver, que mientras uno duerme, el otro lo higieniza.No hace falta que sea macho y hembra, dos machos criados juntos desde chiquitos tambien se darán compañía y serán muy felices (¡y sin tener crias!) Pero no es recomendable tener a dos hembras, porque son muy territoriales y se pelean.  

Son animales muy activos y juguetones, tanto de día como en la noche por lo que su jaula debe ser MUY espaciosa, de fondo liso, y no de rejilla, (pues pueden lastimarse la cola y las patas), y es bueno ponerles tubos de cartón o madera para que puedan esconderse(aunque no les durará mucho...), así como también abundande viruta para sus nidos. La jaula debe ser a prueba de escapes ya que los Jerbos pueden roer o saltar la jaula. Les gusta darse baños de tierra por lo que, es recomendable que, si se dispone de espacio, su alojamiento tenga de cinco a diez centímetros de tierra en su fondo,(si no es posible siempre se le puede poner un recipiente con arena de chinchilla por ejemplo) 

Los jerbos y su sociabilidad:
Son sociales y viven bien en grupos, aunque un grupo ya establecido suele atacar a un nuevo miembro. De hecho, no se llevan nada bien con otras mascotas como hamster, ardillas, ratones...se avalanzan con dientes y garras a destrozar a su oponente...que no tiene más remedio que defenderse. Se aconseja que para introducir un nuevo miembro en la familia jerbil, se pongan dos jaulas juntas o una dentro de la otra(o una separada en dos mitades) para que así durante unas dos semanas los jerbos vean al nuevo inquilino y aprendan a aceptarlo. Pasado ese tiempo, prueba un primer contacto, y si no hay problemas, vigilalos durante un tiempo separandolos de nuevo por la noche por lo que pueda pasar....con el tiempo llegarán a aceptarse.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario